¿Para qué sirve la factura negociable?

Seguramente todos los días al llevar la administración de tu negocio, te encuentras con un cúmulo de documentos que arrinconas en el lugar más recóndito de tu oficina o tu correo electrónico porque los consideras inservibles o inútiles. Pero tal vez te estás perdiendo de una buena oportunidad para obtener financiamiento para tu empresa. ¿Sabías […]

Invertir con propósito: Estrategias, riesgos y oportunidades para hacer crecer tu capital

¿Te gustaría invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar? Si tu respuesta es afirmativa, continúa leyendo este artículo que está preparado para nuevos inversionistas. A continuación te explicamos los aspectos que debes saber para que tu experiencia en el mundo de las inversiones comience de la mejor manera. ¿Cómo invertir mi dinero? Una inversión […]

Diccionario fintech: factoring y la industria financiera

La industria financiera está cambiando considerablemente gracias a las Fintech, aquellas empresas que, como Facturedo, utilizan la tecnología para mejorar las condiciones de los usuarios que buscan servicios financieros en esta era digital. Este nuevo paradigma en la industria está evolucionando de manera veloz y es por eso que a veces quedamos un poco anticuados en […]

¿Por qué invertir en facturas o cuentas por cobrar?

La financiación de facturas no es algo nuevo, lleva muchos años funcionando a través del monopolio de grandes instituciones financieras como son los bancos. Sin embargo en la actualidad, gracias a los avances tecnológicos y las nuevas plataformas de servicios financieros online, se ha abierto al público en general este tipo de activo. Invertir en […]

¿Qué es el descuento de facturas?

¿Que es el descuento de facturas? El factoring, factoraje, o anticipo de facturas, es una herramienta de financiación que ayuda a empresas a anticipar en efectivo las cuentas por cobrar de sus clientes, y así no tener que esperar a que éstos paguen. Dinero que estas empresas pueden utilizar para pagar a proveedores y empleados, […]

La relación riesgo-retorno a la hora de invertir

Si algo tienen en común los distintos tipos de inversiones es que todas ellas implican riesgo a pesar de la rentabilidad esperada de cada una. ¿Cuál es la relación riesgo retorno de una inversión? Veamos las definiciones de estos dos conceptos: ¿Qué es el riesgo? El riesgo es la volatilidad o cambio del valor de la […]

Tipos de financiación empresarial

La gestión financiera es una de las áreas clave para toda empresa, pero sobretodo para las PyMEs. En los últimos años hemos visto un cambio considerable en cuanto a proveedores financieros y las condiciones de sus servicios. Si bien la autofinanciación y la financiación bancaria siguen siendo pilares fundamentales para obtener recursos, en la actualidad […]

Inversiones alternativas en Perú: Cuatro opciones en el mercado

Cuando se habla de inversiones alternativas se refiere principalmente a todas aquellas inversiones en activos que sean difíciles de cuantificar y de mantener en portafolio por su iliquidez y su difícil valuación comercial. Ejemplos de ellos son inversiones en monedas, estampillas, botellas de vino, colecciones de arte u otras colecciones, entre otras inversiones exóticas. ¿Conoces […]

¿Cómo optimizar el flujo de caja de tu empresa?

Un factor determinante para el éxito de pequeñas y medianas empresas es saber cómo gestionar el flujo de caja de manera rápida y eficiente. Pero, ¿Qué es exactamente el flujo de caja o cashflow? El flujo de caja hace referencia a las entradas y salidas de dinero de una empresa en un periodo de tiempo. […]

Los beneficios del factoring para tu empresa

Partamos por lo básico: el factoring o factoraje es un tipo de financiación que consiste en que una empresa vende sus cuentas por cobrar (sus facturas) a un tercero a descuento, es decir, a un precio menor al valor de la factura. De esta forma al recibir el pago final el comprador de la factura […]